top of page

Nociones básicas de economía

  • Foto del escritor: Ciencias humanas
    Ciencias humanas
  • 27 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Actividad No. 1 Factores económicos

¿Sabes la importancia del ahorro, el capital, la maquinaría, los inmuebles, el trabajo y el conocimiento a la hora de generar riqueza? No son cosas sólo para leer en libros, son las claves de cómo los hombres han construido prosperidad económica y aquí se denominan factores.

Se trata de saber administrar de manera lógica y racional los recursos disponibles para vivir. No se trata de amasar de manera mezquina egoístas fortunas exorbitantes, sino de multiplicar los beneficios de la correcta administración para toda la comunidad que nos rodea, en eso consiste la economía.

1. Investiga qué es y para que sirve cada uno de los factores mencionados (Conocimiento, ahorro, trabajo, capital, maquinaría e inmuebles)

2. ¿Ahorras? ¿No? pues a conseguir una alcancía de cerámica, decorarla, ponerle nombre y aliméntala todos los días, ojalá no sólo con lo que te dan tus padres sino con aquello que ganas trabajando.

3. ¿Sabes cuánto le cuestas a tus padres un solo día? Haz cuentas. Establece el valor por día de tu alimentación, vestido, transportes, salud, estudio, techo y servicios públicos. Los resultados te sorprenderán. Igualmente, multiplica el valor obtenido por 30 para saber cuánto invierten en tí tus padres al mes, y por 365 para saber el mismo valor pero en el año. Que tus padres te ayuden sería ideal.

Actividad No. 2 Sectores Económicos

Una cosa son los factores económicos, otra los sectores económicos; no los confundas. Los sectores nos muestran los cuatro grandes grupos en los que se organiza la economía. La idea no es solo identificarlos, sino empezar a explorar en cuál de ellos te gustaría desempeñarte en tu vida adulta.

INDAGACIÓN

1. En cuál de los cuatro sectores de la economía te gustaría llegarte a desempeñar a futuro y por qué

2. Tú familia, de qué sector de la economía vive, en dónde laboran tus familiares.

Actividad NO. 3 SECTOR PRIMARIO

1. Colombia es uno de los países que depende en gran medida del sector primario. Cultivos como la palma africana, el banano o la coca, la cría de ganado, etc., han traído dinero para unos pocos, pero una cantidad enorme de desgracias también. Investiga y responde en el siguiente ejercicio:

a. Por qué se cultiva palma africana en Colombia y para qué sirve

b. Cómo y por qué algunos de esos cultivos han afectado el uso de las tierras.

c. Por qué ha generado desplazamiento y matanzas a lo largo de todo nuestro país.

d. Qué ha hecho el estado colombiano para prevenir esos hechos.

e. Investiga que otras regiones aparte de los llanos, se ha visto afectada por este fenómeno de desplazamiento para grandes cultivos.

f. Si Colombia genera la mayoría de sus riquezas a partir del sector primario. ¿Por qué hay tantas tierras en manos de unos pocos nada más? investiga las razones.

Actividad NO 4. SECTOR SECUNDARIO

1. El sector secundario y terciario de Colombia, existen apellidos ampliamente reconocidos que los controlan como por ejemplo: Santo Domingo, Gilinsky, Ardila Lulle, Sarmiento Ángulo. Averígua éstos y otros más, determina por qué controlan la economía e incluso la politica colombiana.

2. Investiga cúanto es el salarío mínimo en los siguientes países y su respectivo valor en pesos colombianos:

a. Ecuador

b. Chile

c. Brasil

d. Francia

e. Reino Unido

f. España

g. Argentina

j. Colombia

3. El nuevo gobierno colombiano de Iván Duque ha propuesto que haya un salario mínimo distinto para cada región del país. Dicho salario sería menor en las regiones donde menos se produzca, qué opinas al respecto. Redacta un ensayo de cuatro párrafos mínimo en donde soportes tu opinión.

Actividad NO. 5 SECTOR TERCIARIO

El turismo y las actividades relacionadas a el, se han convertido en un motor de la economía recientemente en Colombia. Su potencial con hermosos paisajes y distintos climas, traen turistas de todas partes del mundo. No obstante, los esfuerzos en este sector por alcanzar los niveles de países como Costa Rica, que tienen poderosas infraestructuras ecoturísticas, se han visto opacados por otras actividades. Para nadie es un secreto que en ciudades como Medellín y Cartagena, se realizan toures en donde se le rinde homenaje a Pablo Escobar y toda la cultura del narcotráfico, y en donde también, se realiza "turismo sexual". Investiga en internet y haz un cuadro comparativo entre el ecoturismo sano que se promueve en el país, y aquel otro turismo que se presta para cometer diversa clase de delitos.

Da click en los siguientes artículos que te brindarán información al respecto:

Texto 1 Click aquí

Texto 2 Click aquí

Actividad NO. 6 SECTOR CUATERNARIO

Lastimósamente uno de los menos desarrollados en Colombia, pero que han dado los primeros lugares en prosperidad económica y calidad de vida a países como Corea del Sur, Alemania y Suecia entre otros. En este sector se motiva la investigación y la aplicación de la ciencia en descubrimientos que mejoran diversos aspectos de la vida. Investiga por lo menos 10 científicos colombianos, cuyo trabajo o logros hayan sido reconocidos a nivel internacional. Haz una lista en donde menciones su nombre, la edad, el campo en el que se desempeña y el aporte hecho a la humanidad.

 
 
 

コメント


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

eventos: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

síganos: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
publicaciones recientes: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page