
CIENCIAS HUMANAS
ÉTICA, CULTURA Y HUMANISMO
docente

El profe...
A Julián David, le encantaban los libros viejos así como las lecturas que veía hacer a su padre, de allí le vino el gusto por las letras. Por eso estudió Historia en la Universidad Nacional, la que él quería, y a pesar de que sus buenos amigos le preguntaban ¿de qué irás a vivir?, poco le importo. Su padre lo apoyo, estudió, aprendió y viajó con la satisfacción y facilidad que produce hacer lo que gusta. Empezo a enseñar, al principio por instinto y necesidad, luego por conocimiento y gusto tras aprender de ello con una maestría en Educación hecha en otra universidad pública, sin embargo y se debe reconocer, pudo más la práctica y la intuición.
Ahora se dedíca a esto por completo, una labor cada vez más difícil en tiempos donde la cultura ya no se aprecía y donde se matonea al sobresaliente o inteligente. Procura mantener su ritmo de lectura universitario, pero por las diversas obligaciones propias de la adultez, se mantiene en la barrera de 4 libros por mes. Enseña en un país donde el presupuesto para la guerra es 80.000 veces superior que aquel que se destina a la educación, enseña en un país en donde al docente se le ve como a un profesional de segunda. Enseña en momentos donde la aspiración para muchos se ha limitado a la prosperidad económica sin importar su precio o cuán bajo se tenga que caer para lograrala. No obstante, intenta buscar caminos diferentes para mostrar, aún cuando estos parecen más utópicos que reales; se ha convencido de que las circunstacias de hoy exigen tanto enseñar respeto y sana convivencia, como ejercitar el juicio, el análisis y la memoría.
El profe, apodo permanente que lleva, reconoce que es más lo que desconoce que lo que sabe y que esta lleno de incertidumbres, así que pide consejos tanto a estudiantes como colegas y deprevenidos transeuntes con el fin de cometer la menor cantidad de errores posibles.