top of page

Finanzas personales y el mundo laboral.

  • Foto del escritor: Ciencias humanas
    Ciencias humanas
  • 13 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar 2024

Manejar el dinero de la manera correcta y escoger un trabajo satisfactorio que te llene de alegrías, son habilidades que deben ir de la mano junto con la elección de una carrera o estudio acorde con mis habilidades. A unos pocos meses de graduarte e iniciar tu vida adulta... ¿Has pensado en ello?

Actividad No. 1: Priorizar

Priorizar los gastos o distinguirlos de las inversiones, son de las cosas que debes aprender desde muy temprano para manejar correctamente tus finanzas. Vamos a intentarlo con el siguiente ejercicio y utilizando lo aprendido en clase:

I. Imagina que acabas de recibir tu dinero mensual y tienes la siguiente lista de cosas pendientes. Deberás organizarlas desde las que consideres más importantes a las menos importantes, y usar así tu dinero en ese estricto orden:

1. Corte de cabello

2. Viaje de fin de semana

3. Regalo para mi novia/novio

4. Cuota de mi crédito (codensa, tarjeta de crédito, crédito educativo, cuota del televisor, cuota del celular, etc)

5. Un par de zapatos

6. Cuota de mi ahorro personal mensual

7. Carga de la tarjeta de transmilenio o Sitp con los trasportes del mes

8. Factura del servicio de gas que me corresponde en la casa

9. Comida de la mascota

10. Cambio de teléfono celular

11. Los dos libros para la universidad

12. Útiles para hacer mis artesanías

13. Devolver el dinero que me prestó mi amigo

14. Plan de datos, minutos e internet

15. Reparación de mi bicicleta

16. Las gotas recetadas para los ojos

17. La mensualidad del gimnasio

18. Mis gafas para leer

19. Pago de netflix

20. Lo que debo de onces en la cafetería de la universidad

21. El bono de la cita médica de mi mamá

22. Los pañales de mi bendición

23. La inscripción al Sena

24. Cuota de arriendo

25. El vidrio que rompí

26. Comprar los dulces que vendo en la universidad

27. La cubeta de huevos que me toca del mercado de mi casa

28. Los preservativos y consulta de planificación

29. La fiesta del viernes

30. Mi desodorante y champú

II. Frente a cada actividad escribe si es una inversión o un gasto

III. Al final en un pequeño párrafo, justifica por qué lo hiciste así.

Actividad No. 2: Control de ingresos, gastos e inversiones

I. Teniendo en cuenta tus ingresos y egresos mensuales, diligencia el siguiente cuadro siendo lo más honesto posible:

PRESUPUESTO PERSONAL MENSUAL

INGRESOS GASTOS INVERSIONES

GASTOS OBLIGATORIOS

Los que no podemos dejar de pagar

GASTOS NECESARIOS

Los que se pueden reducir, pero no eliminar

GASTOS OCASIONALES

Los que podemos eliminar

AHORRO

TOTAL INGRESOS: ? TOTAL GASTOS: ? TOTAL INVERSIONES: ?

II. En línea se pueden encontrar aplicaciones, móviles o en web, que permiten elaborar un presupuesto para tener control del dinero e identificar en qué se va a invertir o gastar. Esto es fundamental para administrar adecuadamente los recursos y conocer cuál es el monto que se puede destinar para alcanzar las metas. Investiga alguna de las opciones que se te indican en clase y aprende su manejo.

Actividad No. 3: ¿Quiero buscar trabajo o quiero tener mi propio negocio?

Después de la pregunta: ¿qué quiero estudiar?, la que le sigue en dificultad es ¿cómo quiero trabajar? ....te has puesto a cuestionarte al respecto...

Empecemos por leer el siguiente artículo: click aquí

1. Investigua en la web, cuáles son las ventajas y desventajas de ser empleado y de ser independiente. Realiza en su cuaderno un cuadro comparativo.

2. De acuerdo al punto anterior y luego de analizar la imagen. Por cuál de las dos opciones (empleado o independiente) te inclinas ¿Por qué? ¿tienes las características necesarias?

3. Según el campo de estudio que escogiste durante la primera unidad, investiga en qué trabajos podrías desempeñarte, tanto como empleado como independiente. Elabora una lista que tenga por los menos 10 opciones diferentes tanto para empleado como para ser independiente y montar tu propio negocio.

Actividad No. 4: El uso del crédito

De acuerdo a las instrucciones y conceptos vistos en clase, realiza un cuadro comparativo entre los siguientes productos en aspectos como la tasa de interés que cobran, la cuota mensual de manejo, los tiempos de financiación que ofrecen, los documentos que requieren, las sanciones que establecen a los morosos, cobro por servicios, etc.

Tarjeta Codensa Tarjeta Éxito Falabella Crédito Gota- Gota Ahorro personal

Actividad No. 5: Identificando habilidades y elaboración de hoja de vida

I. Entrevista de trabajo

II. Habilidades y garantías mínimas que todo trabajo debe tener.

http://www.totemguard.com/aulatotem/2012/05/lo-que-les-falta-a-tus-estudiantes-para-destacar-en-el-mundo-laboral/

http://divertierra.blogspot.com.co/2011/12/tema-1-desarrollo-y-transicion-al-mundo.html

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

eventos: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

síganos: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
publicaciones recientes: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page