¿Bullying..ciberacoso? eso no es conmigo.
- Ciencias humanas
- 9 feb 2016
- 2 Min. de lectura

http://kualifamily.com/bullying/colombia-promulga-una-dura-ley-contra-el-acoso-escolar/
"Montarla, joderlo, velarla, trepársela"... estos son algunas de las palabras que hoy en día se usan para describir un problema grave en nuestras escuelas. Aunque de manera correcta se debería llamar acoso, violencia, hostigamiento y matoneo; es un problema grave que implica el maltrato a nivel físico y psicológico de muchas personas que sufren, la mayoría de ellas, en silencio. Pero sin duda alguna, lo que lo hace más hiriente, es la complicidad de otras personas que ven el maltrato y no lo denuncian, o incluso lo apoyan.
Da click aquí y encuentra más información
Observa a continuación, la siguiente historia:
Sabías que....Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revelan que en América Latina el 50% de los menores de edad ha sido víctima de hostigamiento por parte de sus compañeros de clase.
¿Quieres conocer otras historias de mateo? Click aquí
Actividad 1:
Muchas son las historias que los jóvenes han vivido u oído de persecusión, acoso o matoneo; no solo al interior de las escuelas, sino también en las redes sociales como facebook, instagram. twitter y demás. Basado en lo que hayas vivido o en lo que hayas oído de casos como estos, escribe un texto o diseña una historieta bajo las siguientes condiciones.
Texto: Relataras en el, todas las condiciones, descripciones de personajes y situaciones que hablen sobre el caso que conociste o viviste de manera muy detallada. Esta historia deberá ser mínimo de dos páginas Si quieres por tu seguridad y la de aquellos que son incluidos, cambia los nombre reales con el fin de proteger su identidad.
Historieta: Dibujarás en no menos de nueve cuadros la historia que hayas decidido contar, siendo lo más detallado posible, puedes modificar también los nombres originales.
En ambos casos, compartirás los resultados obtenidos con toda la clase.
Actividad 2:
A continuación, deberás leer los siguientes textos:
Texto 1 Click aquí
Texto 2 Click aquí
Luego responde:
1. ¿Qué sensaciones y sentimientos te generan conocer el caso de Amanda Tood?
2. ¿Por qué crees que pasan estas cosas?
3. ¿Cómo piensas que pueden ayudar a alguien en esa situación?
4. ¿Si estuvieras en una situación similar a quien pedirían ayuda, qué harías tú?
5. ¿Qué opinas de la Ley Antimatoneo instaurada en nuestro país desde 2013, qué le agregarías?
En nuestro país existe una ley muy concreta que nos protege de este tipo de casos la ley 1620 de 2013

http://es.slideshare.net/rasd1371/ley-1620-46103556
Sabes cómo defenderte del matoneo utilizando la ley ...click aquí
Comments