Enfermedades de transmisión sexual
- Ciencias humanas
- 5 mar 2015
- 1 Min. de lectura

No es bueno morir joven y ser un cadaver bien parecido, pero una manera efectiva de lograrlo es no protegerte durante tus relaciones sexuales y llevar una vida entera de riesgos, promiscuidad e ignorancia.
Se supone que somos seres humanos capaces de controlar nuestras reacciones primarias e instintos básicos, dentro de ellos el sexual. Sin embargo, son cada vez más los y las jóvenes que dejando atrás su clase de salud y dejandosé dominar por sus impulsos, deciden tomar riesgos innecesarios al tener comportamientos sexuales riesgosos, tales como no usar preservativos, ser promiscuo/a, actuar bajo la influencia del licor o las drogas, etc.
Sabes realmente a cuántas enfermedades, virus, parásitos y bacterias te expones de manera irresponsable? Observa los siguientes documentales, esperamos no herír tu sensibilidad pero lo sentimos, es la realidad:
Consulta la siguiente cartilla te será muy útil, click aquí
Actividad:
Luego de observar el documental, haz un listado de los principales riesgos y enfermedades a los cuales te puede llevar una conducta sexual no protegida. Frente a cada uno de ellos, escribe por lo menos dos posibles maneras de evitarlos, conformando así un cuadro sinóptico que te ilustre un poco mejor acerca de esta situación.
Comments