El Salado, rostro del conflicto en Colombia
- Ciencias humanas
- 11 feb 2015
- 1 Min. de lectura

En 2015 se conmemoran los 15 años de una de las peores masacres en la historia de Colombia, cometida esta vez por grupos paramilitares en complicidad con las Fuerzas Armadas de Colombia. Totalmente impune, dicha masacre aún no ha sido investigada a fondo, y pesar de que todos saben quienes la cometieron, no se hace justicia.
Niños, hombres, mujeres y ancianos, que no tenian nada que ver con esta guerra sin sentido que esta acabando a Colombia, murieron durante varios días. Quienes sobrevivieron, debieron huir y engrosar los cinturones de miseria de municipios como Carmen de Bolívar, o de ciudades más grandes y desconocidas para las familias campesinas, tales como Barranquilla o Cartagena.
El siguiente video te mostrará una visión de tan triste y dolorosa historia:
Actividad:
1. Investiga qué es el Derecho Internacional Humanitario, y qué es un delito de Lesa Humanidad.
2. ¿Qué relación observas entre estos conceptos y los hechos sucedidos en el Salado, Bolívar?
3. ¿Qué opinas del papel jugado por el Estado y sus Fuerzas Militares en este caso?
4. Además de los asesinatos, qué otros delitos viste que se cometieron en contra de campesinos y civiles.
5. Si hubieras sido uno de los sobreviventes de este hecho, qué acciones tomarías.
Comments