Una crítica ...
- Ciencias humanas
- 29 sept 2014
- 2 Min. de lectura
Que niña no quiso alguna vez cantar como Ariel, la popular "Sirenita". O, quién no lloró acaso con la muerte de Mufasa, el padre de Simba en "El Rey León", (a propósito ¿sabías que el Rey León tiene la misma historia de Hamlet, obra de Shakespeare escrita durante el siglo XVI?), o quíen no rió con las travesuras de Stich en la película de Disney que protagonizó.
Todos ellos, personajes que marcaron nuestra infancia y juventud son retomados en una serie de imágenes críticas que hoy nos invitan a reflexionar en torno a problemas que nos afectan como sociedad. En una mirada distinta, ya no nos hacen reir sino que nos preguntan acerca de problemas como la belleza y sus nuevos "estándares", el encierro, la pobreza, la discriminación, la drogadicción o el cambio climático.
El poder que tiene la imagen supera al del texto indudablemente, puede transmitir un mensaje incluso más completo y de manera más rápida. Pero ¿tienes el ojo entrenado para captar y producir información a través de ella? En este pequeño ejercicio lo comprobaremos de la misma manera que observaremos tu opinión y capacidad crítica.
Actividad:
A continuación, vas a encontrar a tus personajes favoritos de Disney en situaciones un tanto raras pero llenas de significado. La idea es que escojas por lo menos dos de ellas y luego de observarlas con detenimiento realices el siguiente ejercicio con cada una de las que escogiste:
1. Describe la imagen que ves, siendo muy específico al narrar el escenario, los lugares, los objetos, los personajes y los hechos que allí observas, como si tuvieras que contarle la escena a una persona que esta ciega.
2. Intenta explicar qué idea quiere transmitir la imagen.
3. Por qué crees que quién la realizó escogió a ese personaje de cuentos y no a otro. Qué relación podría tener con el mensaje.
4. Escribe tu opinión personal acerca de la imagen.
5. Elabora tu propia imagen o caricatura, utilizando los personajes que quieras, pero con la condición de que trates en ella una situación real que afecta a nuestra sociedad.











Comments